David Salom. "Esta temporada habrá evoluciones constantes"
El piloto mallorquín será uno de los aspirantes a la victoria de la categoría EVO en la segunda prueba de la temporada
David Salom se enfrenta esta temporada al desafío de desarrollar la Kawasaki ZX-10R oficial con especificaciones EVO de cara a la temporada 2015. Por sus resultados en la primera carrera de la temporada en Australia, donde se impuso en las dos salidas, parece que su trabajo avanza en la dirección adecuada. Sin embargo, el piloto mallorquín no ha recorrido un camino fácil hasta aquí.
Habiendo sido subcampeón de World Supersport en la temporada 2011, el también ex piloto de MotoGP sufrió una grave lesión en la mano derecha a comienzos de la temporada pasada que condicionó completamente su rendimiento. Sin embargo, en 2014 era llamado de nuevo por el equipo Kawasaki Racing para pilotar la ZX-10R en la recién creada categoría EVO.
WorldSBK.com habló con Salom después de terminar los entrenamientos privados en el circuito de Jerez, un test de preparación antes de la segunda prueba del Campeonato del Mundo eni FIM que se celebrará el próximo 13 de abril en MotorLand Aragón.
Antes de nada, cuéntanos cómo está la mano que te lesionaste la temporada pasada y de la que parece te has vuelto a resentir con tu reciente caída en Jerez.
“El lunes sufrí una caída y me he vuelto a hacer daño en la misma mano que me lesioné la temporada pasada. Ya estaba completamente recuperado. La mano me dolía y me examinaron en el centro médico del circuito. Después fuimos al hospital de Jerez de la Frontera y allí seguimos haciendo pruebas. Podría haber algún pequeño hueso roto, pero ahora vuelvo a Barcelona y el doctor Mir me examinará para averiguar cuál es exactamente la lesión. A pesar de haberme caído y dolerme la mano, he podido seguir entrenando”.
¿Cómo enfocas esta temporada corriendo como primer piloto de Kawasaki en la categoría EVO, la antesala del futuro de WSBK?
De momento estoy muy contento y motivado por haber recibido la confianza por parte Kawasaki para desarrollar de la ZX-10R EVO. Ya conocía el equipo Provec desde hacía mucho tiempo y juntos fuimos subcampeones del mundo de Supersport en 2011. Ellos volvieron a confiar en mí para volver a desarrollar esta moto y hemos estado trabajando muy duro durante todo el invierno probando muchas cosas. Sin embargo, cuando llegamos a Australia no sabíamos realmente a qué nivel estarían el resto de pilotos y fabricantes o el trabajo que habían hecho. Nosotros sabíamos que habíamos hecho el nuestro y que nuestras condiciones eran bastante buenas”.
En Australia finalizaste noveno y décimo, siendo el primer piloto EVO de la clasificación después de imponerte en ambas carreras a Niccolò Canepa. ¿Cómo fue la prueba de Phillip Island para ti?
“En los entrenamientos Canepa rodó muy rápido algunas vueltas y estaba delante de nosotros, pero en carrera sabíamos que nuestro ritmo era mejor a partir de la tercera vuelta. Cuando comenzó la primera carrera salimos prácticamente juntos y durante gran parte de las vueltas nos estuvimos adelantando una y otra vez. Cuando faltaban sólo dos parecía que tenía todo bastante controlado y en la última decidí darlo todo. A final fue bien porque él ya no pudo seguirme”.
“En la segunda carrera fue un poco más de lo mismo. Estuvimos luchando durante las primeras vueltas, pero después Melandri y Lowes tuvieron una salida de pista y cuando me pasaron intenté seguir su rueda. También estuve luchando con Toni Elías, que llevaba una Superbike y Canepa se quedó un poco más atrás, supongo que tendría algún problema”.
En términos de rendimiento, ¿Crees que las Superbike de plena preparación están lejos de las EVO?
“Las EVO no están tan lejos pero todavía nos falta para rodar a su ritmo. En este momento nos están sacando más o menos un segundo por vuelta, por lo que aún hay que mejorar muchos apartados para poder bajar hasta sus tiempos”.
¿Crees que la próxima temporada, cuando todas las motos en parrilla sean de especificaciones EVO, mejorará más aún el espectáculo en la pista?
“La categoría de Superbike está en este momento muy disputada. Un piloto que es quinto o sexto puede llegar a ganar la carrera, pero creo que con la categoría EVO todo se va igualar aún más. Ahora estamos viendo grupos que luchan por una posición hasta el final de carrera y esto va seguir siendo así y mejor aún porque pilotos que no son oficiales van a poder aspirar a ganar la carrera o el título”.
¿Cómo han sido los entrenamientos privados en el circuito de Jerez. ¿En qué apartados de vuestra moto trabajastéis más concretamente?
“Hasta ahora estábamos utilizando la electrónica estándar porque es obligatoria, pero estamos trabajando con la telemetría AiM y material de Magneti Marelli que nos dan tenemos más opciones y podemos llegar a nuevos parámetros. Las modificaciones que se pueden hacer en la moto son pocas, pero lo que podamos mejorar también contribuirá a que el año que viene Kawasaki continúe teniendo una moto muy competitiva”.
Con la repentina ausencia de Sylvain Barrier, además de Canepa, ¿Quiénes crees que pueden ser los pilotos más rápidos de EVO esta temporada?
“Está claro que Canepa es un piloto muy rápido con la Ducati, tiene mucha experiencia y Barrier ha tenido la mala suerte de sufrir una lesión y más tarde un grave accidente de tráfico. Sylvain no estará en MotorLand, pero tengo entendido que sí estará en Holanda o en la siguiente. Quizá cuando vuelva lo tenga difícil para ganar el Campeonato, pero seguro que contará para la victoria. Al mismo tiempo creo que hasta entonces le sustituirá Leon Camier, que es un piloto que ha demostrado ser muy rápido y que ha ganado carreras, además de la otra Kawasaki de Fabien Foret, que es campeón del mundo. También están Michel Fabrizio y Luca Scassa. Hay muchos pilotos buenos en parrilla”
¿Cómo llegas de forma y ánimo a la prueba de MotorLand Aragón? ¿Crees que el circuito es favorable al carácter de la ZX-10R?
“Anímicamente llego a MotorLand en muy buenas condiciones porque está claro que tengo que aprovechar la oportunidad de correr con el equipo oficial Kawasaki que también es campeón del mundo y con el que mejores resultados he conseguido. Lo tengo todo de cara, pero hay que seguir trabajando. El objetivo de la marca y el equipo es desarrollar la ZX-10R de cara a 2015, pero si podemos hacerlo ganando ésa es la mejor manera de demostrar lo positivo de nuestro trabajo. Creo que la Kawasaki puede adaptarse bien al circuito. No sé si la Ducati estará al mismo nivel, ya que en Phillip Island le beneficiaba el tipo de trazado, pero en carrera se comprobó que no tenían un ritmo tan rápido. En MotorLand habrá que ver cómo evoluciona cada moto. Esta temporada habrá evoluciones constantes de varios fabricantes y esto se irá comprobando carrera a carrera”.